¿Qué es un Sistema de Control de Humo?
Si un incendio se sale de control, ¿qué crees que ayudan a proteger a las personas y el edificio? Un sistema de control de humo es uno de los componentes del diseño moderno de edificios para proteger a los ocupantes y la propiedad en caso de incendio. El propósito principal del sistema es evitar que el humo generado durante un incendio, que se encuentra en la categoría de los elementos más peligrosos, se propague utilizando contención de humo o liberación de humo según sea apropiado. Esto ayuda a mantener un nivel de visibilidad y aire respirable a lo largo de las rutas de escape para una evacuación segura y para contener el fuego y el humo dentro de áreas limitadas del edificio.
Dos tipos de sistemas de control y extracción de humo
Basado en los mecanismos para superar estos desafíos, se utilizan dos diseños básicos de sistemas de gestión y eliminación de humo: métodos pasivos y dispositivos mecánicos. La distinción entre formas activas y pasivas de sistemas de control de humo se basa principalmente en el hecho de que los sistemas de control de humo activos están diseñados para tener dispositivos de ventilación de humo específicamente para esa función.
Sistemas de Extracción de Humo Natural: En el caso de un sistema de control de humo pasivo asistido, se explota la flotabilidad natural del humo con estos sistemas para ventilar el humo fuera de la estructura. Utilizan rejillas, ventanas y otros infiltradores de aire caliente. Cuando el humo caliente escapa de las áreas superiores de la estructura, el aire fresco es aspirado desde las partes inferiores u ubicaciones de entrada. La mayoría de estos dispositivos operan de manera continua o posiblemente por sistemas de alarma de incendios con humo.
Sistemas de Extracción Mecánica de Humo: Los sistemas de extracción mecánica de humo, sin embargo, son dispositivos mecánicos que incluyen ventiladores y sopladores que se utilizan para eliminar el humo de un edificio. Se consideran más adecuados para estructuras grandes o donde la ventilación natural es probablemente insuficiente o poco práctica. Pueden ser implementados especialmente en diseños que requieren mantener la presión interna dentro de ciertos límites y limitar la incursión de humo, o reducir la presión en zonas específicas para permitir una eliminación efectiva del humo.
Desventajas de la Extracción Natural de Humo
Por otro lado, los sistemas de extracción natural de humo son bastante simples y económicos, pero también tienen algunas desventajas fundamentales:
Dependencia de las Condiciones Ambientales: el rendimiento de estos sistemas de extracción de humo depende mucho de la naturaleza de los vientos y las diferencias de temperatura, factores que pueden no ser bien predecibles ni controlables.
Control Limitado: Estos sistemas proporcionan un control limitado sobre la dirección y cantidad de flujo de humo, y por lo tanto se vuelve difícil de controlar en configuraciones de edificios complicadas.
Efectividad Reducida en Edificios Altos: la fuerza de flotación natural del humo, en edificios altos, puede disminuir en efectividad ya que la distancia que el humo debe recorrer verticalmente puede llevar a una eliminación inadecuada del humo o a un retraso en su eliminación.
Los principios de seguridad de los sistemas de extracción de humo mecánica con presurización.
Cada sistema de control de humo mecánico que incorpore la presurización de zonas de humo debe cumplir con los siguientes requisitos de diseño para garantizar fiabilidad y seguridad:
1. Diferencial de Presión: El sistema debe mantener una presión negativa entre las áreas protegidas y no protegidas de 12.5 a 50 Pascal que mantendrá el humo alejado de las vías de evacuación.
2. Capacidad y Redundancia: Los diseñadores deben considerar la seguridad contra incendios proporcionando sistemas en volúmenes adecuados capaces de manejar el volumen de humo previsto. También es necesario añadir redundancia mediante varios ventiladores así como fuentes de energía de respaldo.
3. Activación Automática: Estos sistemas deben diseñarse de tal manera que se activen automáticamente una vez que se detecte humo para asegurar que la respuesta sea rápida con poca intervención manual necesaria.
4. Cumplimiento con Normativas: El diseño no debe contravenir las Regulaciones Sanitarias y de Seguridad Contra Incendios aplicables, que incluyen los códigos de la Asociación Nacional de Prevención de Incendios y otras regulaciones estatales.
¿Dónde Necesitan Ser Instalados los Dispositivos de Extracción Mecánica de Humo?
Los dispositivos de extracción mecánica de humo se instalan especialmente en varios lugares dentro del edificio:
1. Escaleras y ascensores: Para salir de un edificio de manera segura, las escaleras de escape contra el humo y los pozos de los ascensores a menudo requieren sistemas de presión adicionales para evitar la contaminación por humo.
2. Espacios grandes cerrados: En espacios con gran volumen como atrios, teatros y grandes lobbies, se necesitan sistemas de evacuación de humo debido al gran volumen de estos espacios.
Sótanos y estructuras subterráneas: En todos los demás lugares donde la ventilación natural es difícil o incluso poco práctica, la ventilación mecánica es particularmente importante para los lugares bajo tierra.
Pasillos y corredores: Los pasillos utilizados como rutas principales de escape deben estar libres de humo, lo cual se garantiza con una colocación adecuada del sistema de extracción mecánica para dichos espacios.
Supervisión y gestión del diseño y construcción de instalaciones de control de humo en edificios
Una supervisión y gestión suficientes tanto del diseño como del proceso de construcción de las instalaciones de control de humo son igualmente importantes para:
Profesionales Calificados: Involucre ingenieros de protección contra incendios certificados y especialistas en protección contra incendios durante el desarrollo del diseño y posteriormente en la etapa de implementación.
Inspecciones Regulares: Verifique periódicamente el cumplimiento de los diseños y las leyes de seguridad contra incendios del estado realizando inspecciones y auditorías.
Pruebas Integradas: Realice pruebas integradas de los sistemas de control de humo que involucren todos los componentes del sistema, como pruebas operativas bajo condiciones anormales, escenarios de incendio y humo.
Protocolos de Mantenimiento: Establezca medidas avanzadas de mantenimiento del sistema para garantizar que los sistemas puedan realizar sus funciones durante todo el ciclo de vida del edificio.
Conclusión
En conclusión, esta vez, reiteramos que el equipo de conductos de escape SBTF-2020 facilita espacios interiores seguros mediante el uso de sistemas modernos de gestión de humo. Es importante destacar que antes de diseñar medidas relacionadas con los sistemas de seguridad contra incendios, deben conocerse los aspectos, atributos y limitaciones del sistema de extracción de humo natural y del sistema mecánico de extracción de humo de incendio. Como se ha mencionado, el uso de estos sistemas pasivos o naturales proporciona un mayor control sobre el desarrollo en primer lugar. Los sistemas mecánicos alcanzados son bastante suficientes y operativos cuando se trabaja en edificios o estructuras complejas, altos o perforados. Dadas las condiciones adecuadas, el diseño, la implementación y el mantenimiento de este tipo de sistemas pueden contribuir a mejorar la seguridad de los ocupantes del edificio y la propiedad frente a las amenazas de pérdidas por incendio.
Cuadro de contenido
- Dos tipos de sistemas de control y extracción de humo
- Desventajas de la Extracción Natural de Humo
- Los principios de seguridad de los sistemas de extracción de humo mecánica con presurización.
- ¿Dónde Necesitan Ser Instalados los Dispositivos de Extracción Mecánica de Humo?
- Supervisión y gestión del diseño y construcción de instalaciones de control de humo en edificios
- Conclusión